MASAJE CORPORAL

Masaje corporal

Descripción

Técnica manual que frota, presiona o golpea con un cierto ritmo e intensidades diversas diferentes partes del cuerpo con fines estéticos, pudiendo cumplir diferentes funciones.Puede realizarse de manera parcial; en una zona determinada del cuerpo como cuello, hombros, espalda… O de manera general: extremidades superiores, abdomen, extremidades inferiores y espalda.

Indicaciones

Masaje relajante o antiestres: brinda confort y regula las tensiones, se consigue una descongestión muscular y articular, creando una sensación de bienestar general. Se realizan movimientos suaves,moderados y fuertes dependiendo de la zona.

Masaje anticelulítico y/o reductor: indicado para personas que padecen celulitis y/o adiposidades localizadas en diferentes partes del cuerpo. Favorece la circulación sanguinea y linfática, ayuda a eliminar toxinas acumuladas en la piel y activar el sistema de degradación de lípidos. Es aconsejable complementar con una dieta saludable y ejercicio diario.

Masaje con cañas de bambú: remodelante, anticelulítico, drenante y ayuda a liberar toxinas.

Contraindicaciones

Embarazadas durante los primeros 3 meses de gestación (después se puede realizar masaje de lado, bajo supervisión médica) Quienes acaban de salir de una intervención quirúrgica o con problemas vasculares inflamatorias o infecciosas. Es conveniente consultar con el medico previamente.

En procesos febriles.

Zonas

Extremidades superiores, senos, abdomen, extremidades inferiores y/o espalda.

Beneficios

Las personas que reciben masajes de manera regular, mejoran su rendimiento, son personas mas motivadas y menos estresadas.El masaje reduce la tensión y la depresión, aceleran la sanación, mejorando diferentes sistemas: circulatorio, respiatorio, muscular, nervioso y hormonal.

Asimismo, la fricción sobre la epidermis ayuda a liberar desechos y a eliminar células muertas.

Subir